martes, 14 octubre 2025

Rencor y paz

Carmen Martínez

Recordaréis aquella frase que dice “Lo que no se nombra, no existe”. Igual no poner nombre a esas cosas que nos hacen daño es un mecanismo de defensa que, lejos de protegernos, nos lleva al sufrimiento y al daño. De ahí la importancia de ponerle nombre a las emociones que, en situaciones como el engaño, el insulto, la ofensa o la traición nos pueden generar un enorme problema no solo a nivel personal, sino a nivel familiar e incluso, social.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Inicia sesión para desbloquearlo.

Categorías

Reciente

Sepulcros blanqueados y cucarachas panteoneras

En verano visité el santuario gallego de San Andrés...

En María está nuestra historia

En María de Nazaret está nuestra historia, la historia...

Celebrar un aniversario

Estamos en el décimo aniversario de la Carta Encíclica...

Newsletter

spot_img

Otras historias

Padres creyentes, hijos indiferentes

Hay padres creyentes que han dado un buen testimonio...

La Virgen del Perpetuo Socorro misionera en Villacañas

Este mes nos vamos hasta Villacañas, en la provincia...

Carta a los obispos de Estados Unidos

Queridos hermanos en el episcopado: Les dirijo unas palabras,...

Se nos ha ido el Papa de los detalles

Todavía recuerdo mi piel erizada cuando el 13 de...

Las bodas de Caná y la conversación con María

La actitud de María en Caná marca bien un...
spot_img

Sepulcros blanqueados y cucarachas panteoneras

En verano visité el santuario gallego de San Andrés de Teixido, al que “va de muerto (encarnado en animal) quien no fue de vivo”...

En María está nuestra historia

En María de Nazaret está nuestra historia, la historia de la Iglesia inmersa en la humanidad común. Encarnándose en ella, el Dios de la...