jueves, 28 agosto 2025

La Archicofradía de Aguilar de la Frontera

Laurentino Pineda

En medio de la campiña cordobesa

Aguilar de la Frontera es un municipio de la campiña sur cordobesa de unos 1.500 habitantes, y que desde hace siglos tiene a la agricultura y la cerámica como sus dos actividades más importantes. Restos romanos hablan de la batalla de Munda y del enfrentamiento de los partidarios de César y Pompeyo. Tras la ocupación musulmana el nombre de Aguilar le fue dado por la reconquista cristiana al frente de Fernando III el santo en 1240, y el calificativo “de la frontera” le viene añadido por su cercanía a la frontera musulmana granadina durante la baja edad media.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Inicia sesión para desbloquearlo.

Reciente

Nuevo Pacto Europeo sobre migraciones y asilo

Lo mencioné en el artículo del mes pasado y,...

El noviazgo

El noviazgo es una relación transitoria en una pareja...

Entre barro, sueños y tiza: así nació nuestro Gamo Diana

Antes de que existiera nuestro colegio, antes incluso de...

Doctoras tiene la Iglesia

Actualmente hay solo cuatro mujeres reconocidas como Doctoras de...

Newsletter

spot_img

Otras historias

La sonrisa de Raúl

Cuando acudimos a visitar en el hospital a Raúl,...

Un mosaico de la Virgen en el cortijo Mitagalán

Hay una canción mariana que dice así: “Mientras recorres...

«NO JUZGUÉIS Y NO ESTARÉIS EQUIVOCADOS»

Lo cuenta él mismo. O lo contaba, porque falleció...

El crónico dolor ¿ajeno?

Quienes hayan sufrido una lumbalgia sabrán que, al acudir...

La mentira y la verdad

La verdad es que no es fácil hablar sobre...
spot_img

Nuevo Pacto Europeo sobre migraciones y asilo

Lo mencioné en el artículo del mes pasado y, aprovechando que me he familiarizado un poco más con él en las últimas semanas con...

El noviazgo

El noviazgo es una relación transitoria en una pareja que brinda la oportunidad de conocerse más, y para ello deciden estar más tiempo juntos,...

Entre barro, sueños y tiza: así nació nuestro Gamo Diana

Antes de que existiera nuestro colegio, antes incluso de que hubiera calles, parques o semáforos en el barrio, este lugar era puro campo. Un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí