viernes, 7 noviembre 2025

La Virgen del Perpetuo Socorro en la Semana Santa granadina

Laurentino Pineda, CSsR

El mes de abril: incienso y azahar

 

Cuando llega el mes de abril, Andalucía huele a “incienso y azahar”. Llega la Semana Santa y de nuevo se oye el cantar andaluz de la saeta popular: “¿Quién me presta una escalera, para subir al madero, para quitarle los clavos a Jesús el Nazareno?”.

La Semana Santa comienza con la procesión de las palmas y la entrada de Jesús en Jerusalén, el Domingo de Ramos, rodeado de los niños y niñas vestidos de hebreos. Es lo que popularmente llamamos la “borriquilla”. Y aquí comienza nuestra pequeña historia entre la relación de la Virgen del Perpetuo Socorro y la cofradía granadina de la “Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz”.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Inicia sesión para desbloquearlo.

Reciente

Consecuencias del mal uso de las redes sociales: el “fomo” y el “jomo”

La tecnología, desde que se ha puesto al alcance...

Casos mediáticos y su impacto sobre la población

Me gustaría terminar esta serie de artículos con dos...

Poner a la persona en el centro

«Ponga usted a la persona en el centro». Este...

Aleph, el círculo de centro ubicuo

Aparecido en 1945 en la revista Sur, "El Aleph"...

Newsletter

spot_img

Otras historias

El Santo que no perdió ni un minuto

San Alfonso María de Ligorio (1696-1787) nacido en Marianela,...

La lectura

Es un proceso en el que la persona conoce...

Carta a los obispos de Estados Unidos

Queridos hermanos en el episcopado: Les dirijo unas palabras,...

Consecuencias del mal uso de las redes sociales: el “fomo” y el “jomo”

La tecnología, desde que se ha puesto al alcance...
spot_img

Consecuencias del mal uso de las redes sociales: el “fomo” y el “jomo”

La tecnología, desde que se ha puesto al alcance de todo el mundo, los adolescentes han sido los primeros en acercarse a ella y...

Casos mediáticos y su impacto sobre la población

Me gustaría terminar esta serie de artículos con dos últimas entregas menos didácticas y más reflexivas, dejando preguntas a todo el que quiera plantearse...

Poner a la persona en el centro

«Ponga usted a la persona en el centro». Este es un lema al que nos invita con insistencia el mundo actual. Poner a la...