martes, 16 septiembre 2025

La Virgen del Perpetuo Socorro en la Semana Santa granadina

Laurentino Pineda, CSsR

El mes de abril: incienso y azahar

 

Cuando llega el mes de abril, Andalucía huele a “incienso y azahar”. Llega la Semana Santa y de nuevo se oye el cantar andaluz de la saeta popular: “¿Quién me presta una escalera, para subir al madero, para quitarle los clavos a Jesús el Nazareno?”.

La Semana Santa comienza con la procesión de las palmas y la entrada de Jesús en Jerusalén, el Domingo de Ramos, rodeado de los niños y niñas vestidos de hebreos. Es lo que popularmente llamamos la “borriquilla”. Y aquí comienza nuestra pequeña historia entre la relación de la Virgen del Perpetuo Socorro y la cofradía granadina de la “Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz”.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Inicia sesión para desbloquearlo.

Reciente

Nuevo Pacto Europeo sobre migraciones y asilo

Lo mencioné en el artículo del mes pasado y,...

El noviazgo

El noviazgo es una relación transitoria en una pareja...

Entre barro, sueños y tiza: así nació nuestro Gamo Diana

Antes de que existiera nuestro colegio, antes incluso de...

Doctoras tiene la Iglesia

Actualmente hay solo cuatro mujeres reconocidas como Doctoras de...

Newsletter

spot_img

Otras historias

«Grand piano», metáfora de una sociedad economicista

Los pianos de cola tienen una tapa superior que...

Juntos en tu búsqueda

Aquí estamos, Señor Jesús: juntos en tu búsqueda. Aquí estamos con el...

Rezamos ante la enfermedad con esperanza

¿No han observado el cambio de actitud, comportamiento o...

UNA PROFESIÓN DE FE EN LA VIDA

Puede parecer que la vida tiene una evidencia tal...
spot_img

Nuevo Pacto Europeo sobre migraciones y asilo

Lo mencioné en el artículo del mes pasado y, aprovechando que me he familiarizado un poco más con él en las últimas semanas con...

El noviazgo

El noviazgo es una relación transitoria en una pareja que brinda la oportunidad de conocerse más, y para ello deciden estar más tiempo juntos,...

Entre barro, sueños y tiza: así nació nuestro Gamo Diana

Antes de que existiera nuestro colegio, antes incluso de que hubiera calles, parques o semáforos en el barrio, este lugar era puro campo. Un...