miércoles, 5 noviembre 2025

UNA PROFESIÓN DE FE EN LA VIDA

José Tolentino de Mendonça

Puede parecer que la vida tiene una evidencia tal que dispensa la necesidad de hacer una profesión de fe sobre ella. Pero referirse a la vida en estos términos tal vez nos ayude a comprenderla en cuanto, efectivamente, nos pide aprendizaje, iniciación e inversión de confianza en sus sucesivos comienzos.

Fue Erich Fromm quien afirmó que las personas felices son aquellas que encaran todo el curso de su vida como un proceso de nacimiento, rompiendo con la gramática más común que considera que cada uno de nosotros solo nace una vez, solo tiene una gran oportunidad, solo recorre un camino antes de precipitarse al final. Erich Fromm defendía que tal modo de pensar genera este efecto devastador: ver tanta gente morir sin haber llegado a nacer. De hecho, el verdadero y exigente desafío que se plantea al ser humano es llevar a cabo su nacimiento. En esto, los humanos, nos diferenciamos de las otras criaturas, que en poco tiempo ya son completamente lo que son.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Inicia sesión para desbloquearlo.

Reciente

Poner a la persona en el centro

«Ponga usted a la persona en el centro». Este...

Aleph, el círculo de centro ubicuo

Aparecido en 1945 en la revista Sur, "El Aleph"...

La “fuerza revolucionaria” de la ternura de María

Hace poco celebramos en Roma el Jubileo de la...

El nombre de la ternura, Jesús

Jesús es el nombre de la ternura con que...

Newsletter

spot_img

Otras historias

Gimnasia de misericordia

“Dios mío, dame paciencia… ¡pero ya!” El gag del...

EL CRISTIANO QUE VIENE: TRES MIRADAS PROFÉTICAS

Alguien está naciendo. Es el cristiano del siglo XXI...

Mi padre fue un arameo errante

Reflexiones sobre las migraciones desde la Palabra de Dios Los...

La Virgen del Perpetuo Socorro misionera en Villacañas

Este mes nos vamos hasta Villacañas, en la provincia...

El nombre de la ternura, Jesús

Jesús es el nombre de la ternura con que...
spot_img

Poner a la persona en el centro

«Ponga usted a la persona en el centro». Este es un lema al que nos invita con insistencia el mundo actual. Poner a la...

Aleph, el círculo de centro ubicuo

Aparecido en 1945 en la revista Sur, "El Aleph" es uno de los cuentos esenciales de Jorge Luis Borges. Podríamos obviar las alabanzas, alguien...

La “fuerza revolucionaria” de la ternura de María

Hace poco celebramos en Roma el Jubileo de la espiritualidad mariana. Es importante no perder de vista que la Virgen nos recuerda que la...