miércoles, 30 abril 2025

Marco Aurelio, el más filósofo de los príncipes

Pedro Concejero

Así lo llamó Leopardi. Un hombre, uno de los pocos en los que ha coincidido el poder y la sabiduría, escribe algo antes de dormir, lo repite, da vueltas sobre ello, lo escribe cuidadosamente. Son anotaciones sueltas, breves, apenas unas líneas.  

Una “gimnasia literaria”

Algo, intuimos, que no quiere que se le olvide. Unas pocas palabras que a fuerza de ser repetidas y acariciadas terminen formando parte de él mismo. Es pura gimnasia, puro ejercitarse. Lo que escribe, ni es un libro ni se llama así. Marco Aurelio lo escribió poco antes de morir en el 180 pero pasó inadvertido durante siglos hasta que aparecieron algunos fragmentos en la Souda del historiador Suidas. Desde ese momento su fama ha ido creciendo, incesante, y hasta hoy.  Algunos tenemos la sospecha de que son unos verdaderos ejercicios espirituales. Marco Aurelio no quiere convencer a nadie, quiere convencerse a sí mismo, vencerse a través de la repetición, del hábito, de volver a ello, de regresar una y otra vez a lo que considera esencial. Como si fuera un mantra; conviene recordar que mantra en sánscrito significa protección. Busca protegerse de un mundo que inevitablemente considera hostil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Inicia sesión para desbloquearlo.

Categorías

Reciente

El derecho a la intimidad personal y familiar

Aún siendo este un derecho fundamental y lejos de...

Tu sabes que te quiero

Hay un personaje, condenado por el pueblo cristiano al...

El laberinto digital en que vivimos

Pertenezco a la generación obligada a adaptarse con rapidez...

La sonrisa de Raúl

Cuando acudimos a visitar en el hospital a Raúl,...

Newsletter

spot_img

Otras historias

Acoso escolar: el papel de la educación y la familia

“La gente que se ama a sí misma no...

SEMBRANDO ESPERANZA ENTRE EL BARRO Y LA DESOLACIÓN

“Las muchas aguas no pueden extinguir el amor, ni...

La acogida desde Canarias (IV)

Después de haberos contado cómo funciona a grandes rasgos...

DESARROLLO COMUNITARIO

Si de algo estoy segura es del poder que...
spot_img

El derecho a la intimidad personal y familiar

Aún siendo este un derecho fundamental y lejos de caer en un análisis legalista, traigo aquí una reflexión sobre la conciencia y la determinación...

Tu sabes que te quiero

Hay un personaje, condenado por el pueblo cristiano al fuego eterno del infierno, llamado Judas. De mala fama y peores hechos, nos puede ayudar...

El laberinto digital en que vivimos

Pertenezco a la generación obligada a adaptarse con rapidez a la tecnología de la información: internet, telefonía móvil y ahora la inteligencia artificial que...