jueves, 1 mayo 2025

“Llamados a ser más servidores que eminencias”

Mykola Bychok CSsR

Entrevista al cardenal electo Mykola Bychok CSsR (L’Osservatore Romano)

“La paz en el mundo llegará sólo cuando la gente tenga paz en sus corazones, una paz verdadera que venga del amor de Cristo”.

Una Iglesia proactiva y mediadora

En una amplia entrevista concedida a Vatican Media, el cardenal electo Mykola Bychok, CSsR, obispo de la Eparquía de los Santos Pedro y Pablo de Melbourne para los católicos ucranianos en Australia, Nueva Zelanda y Oceanía, expresó esta creencia, al tiempo que destacó el papel de la Iglesia en el trabajo por la paz en medio de las guerras en todo el mundo, especialmente en su Ucrania natal. Durante la conversación, el futuro cardenal nacido en Ucrania habló de su propia espiritualidad, modelos de fe y responsabilidad en este tiempo de guerra. “La Iglesia debe ser proactiva en ser mediadora de una paz justa, no sólo en Ucrania sino en Oriente Medio y otras partes del mundo que están experimentando guerras y conflictos”, insistió. El cardenal electo Bychok también reflexionó sobre cómo lo han inspirado los cardenales ucranianos anteriores, cuáles cree que deberían ser las mayores prioridades de la Iglesia y cuáles son sus preocupaciones pastorales al servicio de sus fieles en toda Oceanía. En el discurso del Ángelus del domingo 6 de octubre, el Papa Francisco lo nombró como uno de los nuevos cardenales, convirtiéndolo en el miembro más joven del Colegio Cardenalicio a la edad de 44 años. A continuación, una transcripción de la conversación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Inicia sesión para desbloquearlo.

Reciente

El derecho a la intimidad personal y familiar

Aún siendo este un derecho fundamental y lejos de...

Tu sabes que te quiero

Hay un personaje, condenado por el pueblo cristiano al...

El laberinto digital en que vivimos

Pertenezco a la generación obligada a adaptarse con rapidez...

La sonrisa de Raúl

Cuando acudimos a visitar en el hospital a Raúl,...

Newsletter

spot_img

Otras historias

El teatro griego

Vamos a profundizar más sobre el teatro griego, sus...

VALENCIA… con nombres propios

“A las catástrofes las llaman naturales como si la...

El Credo de Nicea. Explicado con sencillez.

Un importante evento que celebramos en este año 2025...

La madre, discípula y maestra en la oración

Desde pequeño, aprendí a rezar el Rosario como parte...
spot_img

El derecho a la intimidad personal y familiar

Aún siendo este un derecho fundamental y lejos de caer en un análisis legalista, traigo aquí una reflexión sobre la conciencia y la determinación...

Tu sabes que te quiero

Hay un personaje, condenado por el pueblo cristiano al fuego eterno del infierno, llamado Judas. De mala fama y peores hechos, nos puede ayudar...

El laberinto digital en que vivimos

Pertenezco a la generación obligada a adaptarse con rapidez a la tecnología de la información: internet, telefonía móvil y ahora la inteligencia artificial que...