viernes, 20 junio 2025

La acogida desde Canarias (II)

Javier Roncalés

Cuando converso con la gente sobre mi trabajo, a menudo me preguntan cuánto tiempo pasan las personas en los centros de Canarias y si se trasladan a Península. Respondiendo a lo segundo, y al contrario de lo que se puede creer, a todas las personas acogidas se les ofrece la posibilidad de trasladarse a centros ubicados en otras comunidades autónomas.

Centros de acogida

Solamente se quedan en las islas las personas que han causado baja del programa de atención humanitaria por alguno de los motivos que explicaré más adelante. Y el tiempo de estancia no es fijo, ya que depende sobre todo del volumen de llegadas a Canarias y la disponibilidad de plazas en Península. Pero podría decir que, de media, el plazo es de un mes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Inicia sesión para desbloquearlo.

Reciente

Espacios de encuentro

Nos resulta más que gratificante la convivencia y el...

La Virgen entre todas las flores

El “nieto de la Socorro” y la Virgen del...

René Descartes: padre de la filosofía moderna y de la geometría analítica. Controversias (II)

Como expuse en artículo anterior Descartes tuvo una vida...

Se llama León, es agustino y elogia a Francisco

Después de cuatro votaciones resultó elegido Obispo de Roma...

Newsletter

spot_img

Otras historias

La Madurez

La madurez es una etapa que cierra el ciclo...

Acoso escolar: el papel de la educación y la familia

“La gente que se ama a sí misma no...

Objetivos de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático

Cuando quedan cinco años para cumplir los objetivos previstos...

Mi padre fue un arameo errante

Reflexiones sobre las migraciones desde la Palabra de Dios Los...
spot_img

Espacios de encuentro

Nos resulta más que gratificante la convivencia y el compartir en comunidad, sentir la fraternidad y la amistad social de manera auténtica, tal y...

La Virgen entre todas las flores

El “nieto de la Socorro” y la Virgen del Perpetuo Socorro Hoy nos acercamos a Churriana de la Vega, un pueblecito que ha ido creciendo...

René Descartes: padre de la filosofía moderna y de la geometría analítica. Controversias (II)

Como expuse en artículo anterior Descartes tuvo una vida muy prolifera como filósofo (sobre filosofía moderna) y como científico (sobre geometría analítica y método...