miércoles, 19 noviembre 2025

Identidad, compromiso y corresponsabilidad

El concilio Vaticano II supone un antes y un después para el laicado y redefine su propia vocación dentro de la iglesia. De una manera sucinta, una persona laica es aquella que ha recibido el bautismo y trata de buscar el Reino de Dios allá donde vaya, en todas y cada una de las situaciones profesionales y particulares como la familia y los amigos. A fin de cuentas, un bautizado es hijo del Padre en todo momento y lugar. De ahí, que no esté mal revisar nuestra identidad como cristianos y reevaluar nuestro compromiso con Dios y nuestra corresponsabilidad con la Iglesia. Sin duda esto podría guiarnos a vivir más acordes a nuestras creencias, con mayor coherencia.

Un Señor, una fe, un bautismo (Efesios, 4, 5). “Estamos llamados a vivir como cristianos en una sociedad plural como la de hoy”, decía hace apenas unos meses el Papa Francisco. Somos conscientes de que no vivimos en una sociedad cristiana, pero esto no debiera impedir vivir como Jesús nos enseña en el evangelio. Por ello, es necesario realizar una actualización de la vida de Jesucristo y una lectura orante para conocer que es lo que quiere Dios de cada uno de nosotros. Cualquiera de nosotros está llamado al apostolado para anunciar la buena noticia y participar corresponsablemente en la misión que compartimos con los consagrados para crear una Iglesia acogedora, más participativa y más misionera. Igual solo hay que dar un pequeño paso, acercarse a nuestras parroquias o santuarios y colaborar en grupos de formación, de voluntariado, de acompañamiento o de animación litúrgica… y la verdad, con los misioneros Redentoristas lo tenemos muy fácil, pues se caracterizan por ser cercanos y acogedores, siguiendo el carisma de San Alfonso. Cuando acabó de hablar dijo Jesús a Simón: “Lleva tu barca mar adentro y echa tus redes para pescar” (Lc 5, 4).

 

Carmen Martínez

Reciente

Cuando la oración es huida

Hace unas semanas leíamos el inicio del libro de...

La Virgen del Perpetuo Socorro en la iglesia de la Encarnación, en Marbella

Este mes nos trasladamos hasta la costa malagueña para...

Compañeros de camino

A comienzos del mes de octubre la Iglesia celebra...

El buen humor es una “gracia” y el mal humor una desgracia

Muchos tenemos la suerte de conocer a personas que...

Newsletter

spot_img

Otras historias

Historias para no dormir

Escribo estas escalofriantes letras, para los amigos de Icono,...

SEMBRANDO ESPERANZA ENTRE EL BARRO Y LA DESOLACIÓN

“Las muchas aguas no pueden extinguir el amor, ni...

Aprender a mirar para saber ver

Los ojos de las personas son muy importantes, el...

El crónico dolor ¿ajeno?

Quienes hayan sufrido una lumbalgia sabrán que, al acudir...

Confiar para vivir

Quizás no somos conscientes, pero a diario llevamos a...
spot_img

Cuando la oración es huida

Hace unas semanas leíamos el inicio del libro de Jonás, que me parece tan interesante como divertido: “El Señor dirigió su palabra a Jonás,...

La Virgen del Perpetuo Socorro en la iglesia de la Encarnación, en Marbella

Este mes nos trasladamos hasta la costa malagueña para visitar la iglesia de la Encarnación en la bella localidad de Marbella, la perla de...

Compañeros de camino

A comienzos del mes de octubre la Iglesia celebra la fiesta del ángel custodio o ángel de la guarda. Un Ángel de la Guarda es,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí