jueves, 6 noviembre 2025

El Pueblo de Dios migra, pero los hombres no lo aceptan (II)

Paloma Caballero

Cada vez más y para conseguir votos, gobernantes y aspirantes piden los votos fomentando el miedo al inmigrante, pero también el del ya integrado, advirtiéndole de que puede perder lo conseguido si llegan más. Por ambas razones, reclaman gestionar los servicios sociales y las políticas de inclusión.

Los intereses políticos buscan el control  

El estado del bienestar necesita el trabajo de la inmigración que se nutre de los impuestos y peligra por la fuerte caída de la natalidad en países que, como España, registró en 2023 una media de 1,16 hijos por mujer. Pero, en siete meses de 2024 los nacimientos por los inmigrantes jóvenes aumentaron el 0,36 por ciento (184.054 bebes) respecto al mismo período de 2023.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Inicia sesión para desbloquearlo.

Reciente

Casos mediáticos y su impacto sobre la población

Me gustaría terminar esta serie de artículos con dos...

Poner a la persona en el centro

«Ponga usted a la persona en el centro». Este...

Aleph, el círculo de centro ubicuo

Aparecido en 1945 en la revista Sur, "El Aleph"...

La “fuerza revolucionaria” de la ternura de María

Hace poco celebramos en Roma el Jubileo de la...

Newsletter

spot_img

Otras historias

¡Bienvenido León XIV!

El Papa, desde san Pedro hasta mí, su indigno...

Ascender y descender

Si quieres entender qué significa “ser levantado”, “ser enaltecido”,...

Regularizar la situación del inmigrante

Antes de compartir con vosotros en una entrega posterior...

En María está nuestra historia

En María de Nazaret está nuestra historia, la historia...

Diez años de Laudato Si’

Un llamado a la conciencia socioambiental global En 2015, el...
spot_img

Casos mediáticos y su impacto sobre la población

Me gustaría terminar esta serie de artículos con dos últimas entregas menos didácticas y más reflexivas, dejando preguntas a todo el que quiera plantearse...

Poner a la persona en el centro

«Ponga usted a la persona en el centro». Este es un lema al que nos invita con insistencia el mundo actual. Poner a la...

Aleph, el círculo de centro ubicuo

Aparecido en 1945 en la revista Sur, "El Aleph" es uno de los cuentos esenciales de Jorge Luis Borges. Podríamos obviar las alabanzas, alguien...