domingo, 16 noviembre 2025

El derecho a la intimidad personal y familiar

Carmen Martínez

Aún siendo este un derecho fundamental y lejos de caer en un análisis legalista, traigo aquí una reflexión sobre la conciencia y la determinación por el respeto a la intimidad personal. Reconocer al otro como una persona valiosa con una vida privada propia; plantearnos el valor que le damos a la confianza que una persona deposita en nosotros cuando te hace partícipe de su esfera más íntima; cuando comparte cuestiones como su estado de salud, sus creencias religiosas, sus preferencias sexuales, o aspectos familiares o de pareja, por ejemplo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Inicia sesión para desbloquearlo.

Categorías

Reciente

Compañeros de camino

A comienzos del mes de octubre la Iglesia celebra...

El buen humor es una “gracia” y el mal humor una desgracia

Muchos tenemos la suerte de conocer a personas que...

Sabernos buenos

El otro día una persona fantástica me contaba que...

La Palabra de Dios y el Silencio de Dios

La Biblia, ¡esa impresionante colección de libros, de textos...

Newsletter

spot_img

Otras historias

Marco Aurelio, el más filósofo de los príncipes

Así lo llamó Leopardi. Un hombre, uno de los...

La rueda del hámster

Ahora que comenzamos un nuevo curso, quizás sea el...

El laberinto digital en que vivimos

Pertenezco a la generación obligada a adaptarse con rapidez...

El pensamiento de los grupos

«Se ha vuelto loco», dijo Trump de Putin hace...
spot_img

Compañeros de camino

A comienzos del mes de octubre la Iglesia celebra la fiesta del ángel custodio o ángel de la guarda. Un Ángel de la Guarda es,...

El buen humor es una “gracia” y el mal humor una desgracia

Muchos tenemos la suerte de conocer a personas que afrontan una vida llena de dificultades sin perder el humor, con una actitud esperanzada que...

Sabernos buenos

El otro día una persona fantástica me contaba que no le gusta decir de sí misma que es buena en algo. Me sorprendió, ya...