viernes, 7 noviembre 2025

Hablemos de inmigración

Consecuencias del mal uso de las redes sociales: el “fomo” y el “jomo”

La tecnología, desde que se ha puesto al alcance de todo el mundo, los adolescentes han sido los primeros en acercarse a ella y...

Casos mediáticos y su impacto sobre la población

Me gustaría terminar esta serie de artículos con dos últimas entregas menos didácticas y más reflexivas, dejando preguntas a todo el que quiera plantearse...

Poner a la persona en el centro

«Ponga usted a la persona en el centro». Este es un lema al que nos invita con insistencia el mundo actual. Poner a la...

El derecho de asilo

En el artículo de este mes voy a hablaros sobre la Protección internacional o, como se le conoce comúnmente, el derecho de asilo.  Lo...

La acogida desde Canarias (IV)

Después de haberos contado cómo funciona a grandes rasgos la acogida en un centro de Canarias, vamos a terminar esta serie de artículos viendo...

La acogida desde Canarias (III)

El mes pasado veíamos cómo es la acogida en un centro de Canarias y que, aunque el programa de atención humanitaria marca los estándares...

La acogida desde Canarias (II)

Cuando converso con la gente sobre mi trabajo, a menudo me preguntan cuánto tiempo pasan las personas en los centros de Canarias y si...

LA ACOGIDA A INMIGRANTES EN ESPAÑA

Después de haber escrito el artículo “Otra mirada a la inmigración” en la edición de ICONO del pasado mes de octubre, desde la Editorial...

Reciente

Consecuencias del mal uso de las redes sociales: el “fomo” y el “jomo”

La tecnología, desde que se ha puesto al alcance...

Casos mediáticos y su impacto sobre la población

Me gustaría terminar esta serie de artículos con dos...

Poner a la persona en el centro

«Ponga usted a la persona en el centro». Este...

Aleph, el círculo de centro ubicuo

Aparecido en 1945 en la revista Sur, "El Aleph"...

Newsletter

spot_img

Otras historias

Marco Aurelio, el más filósofo de los príncipes

Así lo llamó Leopardi. Un hombre, uno de los...

Nos salvan cuatro cosas “de nada”

La pregunta por la salvación y la duda de...

La acogida desde Canarias (II)

Cuando converso con la gente sobre mi trabajo, a...

LA ACOGIDA A INMIGRANTES EN ESPAÑA

Después de haber escrito el artículo “Otra mirada a...

Aprendiz de todo

Pedro se hace testigo de que aquel imposible para...