jueves, 28 agosto 2025

Marco Aurelio, el más filósofo de los príncipes

Pedro Concejero

Así lo llamó Leopardi. Un hombre, uno de los pocos en los que ha coincidido el poder y la sabiduría, escribe algo antes de dormir, lo repite, da vueltas sobre ello, lo escribe cuidadosamente. Son anotaciones sueltas, breves, apenas unas líneas.  

Una “gimnasia literaria”

Algo, intuimos, que no quiere que se le olvide. Unas pocas palabras que a fuerza de ser repetidas y acariciadas terminen formando parte de él mismo. Es pura gimnasia, puro ejercitarse. Lo que escribe, ni es un libro ni se llama así. Marco Aurelio lo escribió poco antes de morir en el 180 pero pasó inadvertido durante siglos hasta que aparecieron algunos fragmentos en la Souda del historiador Suidas. Desde ese momento su fama ha ido creciendo, incesante, y hasta hoy.  Algunos tenemos la sospecha de que son unos verdaderos ejercicios espirituales. Marco Aurelio no quiere convencer a nadie, quiere convencerse a sí mismo, vencerse a través de la repetición, del hábito, de volver a ello, de regresar una y otra vez a lo que considera esencial. Como si fuera un mantra; conviene recordar que mantra en sánscrito significa protección. Busca protegerse de un mundo que inevitablemente considera hostil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Inicia sesión para desbloquearlo.

Categorías

Reciente

Nuevo Pacto Europeo sobre migraciones y asilo

Lo mencioné en el artículo del mes pasado y,...

El noviazgo

El noviazgo es una relación transitoria en una pareja...

Entre barro, sueños y tiza: así nació nuestro Gamo Diana

Antes de que existiera nuestro colegio, antes incluso de...

Doctoras tiene la Iglesia

Actualmente hay solo cuatro mujeres reconocidas como Doctoras de...

Newsletter

spot_img

Otras historias

Una tarea para un nuevo año

Son apenas doce uvas, y ya te has dejado...

Reservarse o derrochar, ¿cuál será más propia de la fe?

Haciendo memoria de experiencias vividas recuerdo -hace años, en...

Aprendiz de todo

Pedro se hace testigo de que aquel imposible para...

Una fe llamada a crecer

“Una cosa te falta” le dijo Jesús al joven...

El Adviento y los niños

Esta entrega la dedicamos a acercar el Adviento a...
spot_img

Nuevo Pacto Europeo sobre migraciones y asilo

Lo mencioné en el artículo del mes pasado y, aprovechando que me he familiarizado un poco más con él en las últimas semanas con...

El noviazgo

El noviazgo es una relación transitoria en una pareja que brinda la oportunidad de conocerse más, y para ello deciden estar más tiempo juntos,...

Entre barro, sueños y tiza: así nació nuestro Gamo Diana

Antes de que existiera nuestro colegio, antes incluso de que hubiera calles, parques o semáforos en el barrio, este lugar era puro campo. Un...