martes, 14 octubre 2025

Mi padre fue un arameo errante

Pilar Samanes, Emilio Gómez y Teresa Sánchez

Reflexiones sobre las migraciones desde la Palabra de Dios[1]

Los emigrantes constituyen, junto con los huérfanos y las viudas, la trilogía típica del mundo de los marginados en Israel. Por otro lado, Israel conoce en su propia carne la experiencia de la emigración (“Conocéis la suerte del emigrante, porque emigrantes fuisteis vosotros en Egipto” Ex. 23,9)

 

Antiguo Testamento

Todo el Antiguo Testamento es una palabra dirigida a emigrantes y exiliados, a gente que conoce por experiencia la dureza de ser extranjero o emigrante forzoso. “Mi padre era un arameo errante que bajó a Egipto…”: así se identifica Israel en una de sus profesiones de fe más antiguas (Dt. 26,5).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Inicia sesión para desbloquearlo.

Reciente

Sepulcros blanqueados y cucarachas panteoneras

En verano visité el santuario gallego de San Andrés...

En María está nuestra historia

En María de Nazaret está nuestra historia, la historia...

Celebrar un aniversario

Estamos en el décimo aniversario de la Carta Encíclica...

Newsletter

spot_img

Otras historias

Rezamos ante la enfermedad con esperanza

¿No han observado el cambio de actitud, comportamiento o...

Dana en Valencia, unos días después

Días después de la tragedia de la Dana en...

El Adviento y los niños

Esta entrega la dedicamos a acercar el Adviento a...

La cicatriz que alumbra

Hace unos días me topé en internet con una...
spot_img

Sepulcros blanqueados y cucarachas panteoneras

En verano visité el santuario gallego de San Andrés de Teixido, al que “va de muerto (encarnado en animal) quien no fue de vivo”...

En María está nuestra historia

En María de Nazaret está nuestra historia, la historia de la Iglesia inmersa en la humanidad común. Encarnándose en ella, el Dios de la...