viernes, 2 mayo 2025

Energías Renovables y Territorio (II)

María del Rosario Heras Celemín

Continuando con el objetivo de una transición energética y ecológica, basada en las personas, generando beneficios ambientales, económicos y sociales utilizando energías renovables es oportuno analizar qué hacer para que los ciudadanos acepten instalaciones fotovoltaicas y eólicas para producir electricidad que puedan apoyar y convivir con la agricultura y ganadería del territorio donde estén instaladas.

Combatir la desinformación y los bulos

En este proceso del aumento del uso de fuentes renovables es inevitable que surjan tensiones y bulos, por desinformación, sobre la relación entre energía renovable y agricultura siendo muy necesaria una colaboración de los agentes responsables de los mismos y considerando las características de cada territorio y las personas que lo habitan, conseguir disminuir el consumo con prácticas más sostenibles, emplear materiales reciclados, eficiencia energética y economía circular en todos los ámbitos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Inicia sesión para desbloquearlo.

Reciente

El derecho a la intimidad personal y familiar

Aún siendo este un derecho fundamental y lejos de...

Tu sabes que te quiero

Hay un personaje, condenado por el pueblo cristiano al...

El laberinto digital en que vivimos

Pertenezco a la generación obligada a adaptarse con rapidez...

La sonrisa de Raúl

Cuando acudimos a visitar en el hospital a Raúl,...

Newsletter

spot_img

Otras historias

Aula TEAmo: Un año más de avances y aprendizajes

El aula TEAmo ha sido, durante el último año,...

“Rompemos el hielo” y nos conocemos mejor

En este número os compartimos varias actividades muy amenas...

Casa tomada. Las pesadillas de Cortázar

Un joven argentino publica en 1946 en la revista...

SEMBRANDO ESPERANZA ENTRE EL BARRO Y LA DESOLACIÓN

“Las muchas aguas no pueden extinguir el amor, ni...

Energías Renovables y Territorio (II)

Continuando con el objetivo de una transición energética y...
spot_img

El derecho a la intimidad personal y familiar

Aún siendo este un derecho fundamental y lejos de caer en un análisis legalista, traigo aquí una reflexión sobre la conciencia y la determinación...

Tu sabes que te quiero

Hay un personaje, condenado por el pueblo cristiano al fuego eterno del infierno, llamado Judas. De mala fama y peores hechos, nos puede ayudar...

El laberinto digital en que vivimos

Pertenezco a la generación obligada a adaptarse con rapidez a la tecnología de la información: internet, telefonía móvil y ahora la inteligencia artificial que...