miércoles, 15 octubre 2025

La Archicofradía de Aguilar de la Frontera

Laurentino Pineda

En medio de la campiña cordobesa

Aguilar de la Frontera es un municipio de la campiña sur cordobesa de unos 1.500 habitantes, y que desde hace siglos tiene a la agricultura y la cerámica como sus dos actividades más importantes. Restos romanos hablan de la batalla de Munda y del enfrentamiento de los partidarios de César y Pompeyo. Tras la ocupación musulmana el nombre de Aguilar le fue dado por la reconquista cristiana al frente de Fernando III el santo en 1240, y el calificativo “de la frontera” le viene añadido por su cercanía a la frontera musulmana granadina durante la baja edad media.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Inicia sesión para desbloquearlo.

Reciente

Sepulcros blanqueados y cucarachas panteoneras

En verano visité el santuario gallego de San Andrés...

En María está nuestra historia

En María de Nazaret está nuestra historia, la historia...

Celebrar un aniversario

Estamos en el décimo aniversario de la Carta Encíclica...

Newsletter

spot_img

Otras historias

Una tarea para un nuevo año

Son apenas doce uvas, y ya te has dejado...

El pensamiento de los grupos

«Se ha vuelto loco», dijo Trump de Putin hace...

VALENCIA… con nombres propios

“A las catástrofes las llaman naturales como si la...
spot_img

Sepulcros blanqueados y cucarachas panteoneras

En verano visité el santuario gallego de San Andrés de Teixido, al que “va de muerto (encarnado en animal) quien no fue de vivo”...

En María está nuestra historia

En María de Nazaret está nuestra historia, la historia de la Iglesia inmersa en la humanidad común. Encarnándose en ella, el Dios de la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí