jueves, 1 mayo 2025

Icono, 125 alentando esperanza

Si les digo que la revista Icono cumple 125 años, seguramente concluirán diciendo: “pues muy bien, que siga con salud”. Si, por el contrario, reparamos en la hondura de lo que la humanidad ha vivido a lo largo de todos ellos, la cosa cambia. Nos asomamos a un documento histórico que nos ayuda a entender cómo el servicio misionero y mariano ha estado presente desde el siglo XIX hasta nuestros días. Y esa es la celebración. Que los redentoristas han entendido en la historia, y siguen entendiendo en el presente, que el sentido de sus vidas es testimoniar, acompañar y formar en la esperanza del Perpetuo Socorro, a la sociedad.

En estos 125 años han pasado muchas cosas. Algunas se reiteran, otras aparecen con novedad. De todas ellas la publicación hizo y hace memoria y, sobre todo, extrae sabiduría para afrontar el porvenir. Al lado de los redentoristas y laicos que han trabajado en la publicación, siempre estuvieron las familias y los centros de evangelización que se nutrían de lo publicado y provocaban reflexiones que abrían la misión. Porque desde sus orígenes, la revista ha tenido y tiene vocación misionera; tiene identidad de calle; tiene convicción de pueblo.

Ha sido testigo de cómo Europa entraba en guerra, convirtiéndose en mundial, en dos ocasiones; se ha editado y sufrido durante los años grises de la guerra fraterna en España, solo en 1937 fue imposible su impresión. La revista ha respirado con el Concilio Vaticano II y su antes; y con sus consecuencias, en el después, donde situó inequívocamente su reflexión. Ha estado y está cerca de la reflexión moral que es un acento de la misión redentorista de todos los tiempos. Premeditadamente, ha sido un instrumento de apertura y participación; de reflexión conjunta y de misión compartida. Es, desde sus orígenes, una revista de familia. Hemos vivido con intensidad, con nuestros lectores, la Pandemia, las constantes guerras que avergüenzan al mundo en Ucrania y Gaza; las pateras de subsaharianos buscando futuro en Europa.  Hemos vivido y seguimos viviendo el anhelo de un mañana en paz y solidario para la humanidad.

Ha conocido 11 Papas (León XIII, Pío X; Benedicto XV, Pío XI, Pío XII, Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco), de todos ellos ha sido altavoz fiel del magisterio, acercando y procurando su comprensión en el pueblo de Dios.

En una fecha de aniversario tan grande, hay infinidad de acentos que necesitan ser comprendidos. Uno de ellos es que los cambios siempre son lentos y hace falta el paso del tiempo para tener conciencia de que se dan. Otro, que una buena obra se logra gracias a iniciativas de comunión y complementariedad. Si Icono tiene 125 años de vida es gracias a infinidad de esfuerzos anónimos que supieron buscar siempre el bien común. Y otro más, y es que la posibilidad que nos da tener una historia grande es no quedarnos sobrecogidos por cuestiones pequeñas. La revista tiene mirada, misión y visión que integra y acoge; cuida la sinergia y la complementariedad y, sobre todo, quiere ser una casa común donde nadie sobra y busca en cada número, contribuir recordando a la sociedad y la Iglesia que somos la “barca común” donde los más débiles han de encontrar siempre razones para seguir esperando.

Icono tiene mañana, porque sabe que su razón de ser es el cuidado vigilante de la esperanza, y esta es una urgencia para todos los tiempos.

Reciente

El derecho a la intimidad personal y familiar

Aún siendo este un derecho fundamental y lejos de...

Tu sabes que te quiero

Hay un personaje, condenado por el pueblo cristiano al...

El laberinto digital en que vivimos

Pertenezco a la generación obligada a adaptarse con rapidez...

La sonrisa de Raúl

Cuando acudimos a visitar en el hospital a Raúl,...

Newsletter

spot_img

Otras historias

Marco Aurelio, el más filósofo de los príncipes

Así lo llamó Leopardi. Un hombre, uno de los...

La Epifanía de Dios en el mundo

El encuentro con Jesús recién nacido en Belén llenó...

Gimnasia de misericordia

“Dios mío, dame paciencia… ¡pero ya!” El gag del...

Una tarea para un nuevo año

Son apenas doce uvas, y ya te has dejado...

SON AMIGOS, NO ADVERSARIOS

El pasado mes de octubre es nuestro mes misionero...
spot_img

El derecho a la intimidad personal y familiar

Aún siendo este un derecho fundamental y lejos de caer en un análisis legalista, traigo aquí una reflexión sobre la conciencia y la determinación...

Tu sabes que te quiero

Hay un personaje, condenado por el pueblo cristiano al fuego eterno del infierno, llamado Judas. De mala fama y peores hechos, nos puede ayudar...

El laberinto digital en que vivimos

Pertenezco a la generación obligada a adaptarse con rapidez a la tecnología de la información: internet, telefonía móvil y ahora la inteligencia artificial que...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí