sábado, 8 noviembre 2025

La gestión de los problemas de conducta en el aula, un reto compartido entre colegio y familia

Eugenia Aparicio

“La educación emocional no es un lujo, es una necesidad. Si queremos una sociedad más justa, debemos empezar por las emociones.” Rafael Bisquerra

En los últimos años, los problemas de conducta en el aula se han convertido en una de las principales preocupaciones de los profesores y de las familias. Actitudes disruptivas, falta de respeto, baja tolerancia a la frustración o comportamientos agresivos son situaciones cada vez más frecuentes que dificultan el proceso de enseñanza-aprendizaje y generan un clima escolar e incluso familiar tenso ya desde los primeros años. No se trata de un fenómeno aislado, sino de una realidad compleja que exige una respuesta coordinada entre centros educativos y familias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Inicia sesión para desbloquearlo.

Reciente

La gestión de los problemas de conducta en el aula, un reto compartido entre colegio y familia

“La educación emocional no es un lujo, es una...

Consecuencias del mal uso de las redes sociales: el “fomo” y el “jomo”

La tecnología, desde que se ha puesto al alcance...

Casos mediáticos y su impacto sobre la población

Me gustaría terminar esta serie de artículos con dos...

Poner a la persona en el centro

«Ponga usted a la persona en el centro». Este...

Newsletter

spot_img

Otras historias

Ser comunidad, importancia y desafío

Qué maravilla poder reflexionar juntos acerca de la importancia...

Las bodas de Caná y la conversación con María

La actitud de María en Caná marca bien un...

Hamlet o la poética de la derrota

No estamos acostumbrados a asistir a la derrota. La...

Se nos ha ido el Papa de los detalles

Todavía recuerdo mi piel erizada cuando el 13 de...

La externalización de nuestras capacidades o cómo nos vamos volviendo idiotas

La tarde del día 8 de mayo, muchos mirábamos...
spot_img

La gestión de los problemas de conducta en el aula, un reto compartido entre colegio y familia

“La educación emocional no es un lujo, es una necesidad. Si queremos una sociedad más justa, debemos empezar por las emociones.” Rafael Bisquerra En los...

Consecuencias del mal uso de las redes sociales: el “fomo” y el “jomo”

La tecnología, desde que se ha puesto al alcance de todo el mundo, los adolescentes han sido los primeros en acercarse a ella y...

Casos mediáticos y su impacto sobre la población

Me gustaría terminar esta serie de artículos con dos últimas entregas menos didácticas y más reflexivas, dejando preguntas a todo el que quiera plantearse...