sábado, 1 noviembre 2025

La espiritualidad de Francisco con humanidad y humor

Paloma Caballero

Comencé este artículo cuando todavía el cuerpo del papa Francisco yacía en la capilla ardiente en el Vaticano antes de ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor según su deseo bajo una sencilla lápida con el nombre en latín y una cruz como todo adorno.

Una bendición que llevó al Cielo

Fue el sepelio papal más contemplado de la Historia, también por la personalidad del fallecido pontífice a los 88 años, que cautivó al esforzarse hasta el último momento a pesar de su evidente debilidad en celebrar la Pascua de Resurrección e impartir sin apenas fuerza la bendición Urbi et Orbi. También recorrió la plaza para saludar desde el “papamóvil” a los congregados. Como si acercándose al final, hubiera decidido hacer lo que deseaba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Inicia sesión para desbloquearlo.

Categorías

Reciente

Aprender a mirar… lentamente

Hemos recurrido muchas veces al mantra de “necesitar detenernos”....

“La humanidad está fallando”

Este verano, con un tono más que consternado, la...

Hay propuestas que no ves venir…

…Y tenemos que admitir que esta ha sido una...

Newsletter

spot_img

Otras historias

Se llama León, es agustino y elogia a Francisco

Después de cuatro votaciones resultó elegido Obispo de Roma...

En las manos de María estamos

Todavía estoy en los inicios de mi ministerio entre...

Mi maestra, mi maestro

Lo que es el maestro, es más importante que...

Historias para no dormir

Escribo estas escalofriantes letras, para los amigos de Icono,...

No tienen vino

Desde hace unos meses, los habitantes de Madrid nos...
spot_img

Aprender a mirar… lentamente

Hemos recurrido muchas veces al mantra de “necesitar detenernos”. Normalmente todos asentimos, diciendo: así es. Pero lo hacemos corriendo. La vida es, en muchas...

“La humanidad está fallando”

Este verano, con un tono más que consternado, la presidenta de Cruz Roja Internacional, Mirjana Spoljaric Egge, decía en una entrevista: “La humanidad está...