sábado, 1 noviembre 2025

El derecho de asilo

Javier Roncalés

En el artículo de este mes voy a hablaros sobre la Protección internacional o, como se le conoce comúnmente, el derecho de asilo.  Lo pretendo abordar de forma muy resumida, -a riesgo de simplificarlo demasiado-, pues se necesita bastante más que un artículo como este para poder desgranarlo bien.

Entendiendo el contexto

Mi intención es que las personas que no estáis familiarizadas con este ámbito entendáis cuál es el contexto de los que llamamos “refugiados”. En primer lugar, conviene aclarar que no todos los inmigrantes son refugiados. De todos los que llegan de forma irregular a España, algunos -bastantes- solicitan protección internacional (PI), y sólo unos pocos la consiguen. Estos últimos serían propiamente los “refugiados”, mientras que los anteriores serían “solicitantes de PI”, y a los primeros nos podríamos referir como “inmigrantes”.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Inicia sesión para desbloquearlo.

Reciente

Aprender a mirar… lentamente

Hemos recurrido muchas veces al mantra de “necesitar detenernos”....

“La humanidad está fallando”

Este verano, con un tono más que consternado, la...

Hay propuestas que no ves venir…

…Y tenemos que admitir que esta ha sido una...

Newsletter

spot_img

Otras historias

La posible herejía de quedarse en Trento

El título, evidentemente, es provocativo. Pretende invitar a la...

La rueda del hámster

Ahora que comenzamos un nuevo curso, quizás sea el...

Más allá de la muerte

Claves para entender y acompañar en el viaje definitivo Siempre...

Avisos contra el derrumbe

"La sociedad del cansancio" de Byung-Chul Han Byung-Chul Han acaba...
spot_img

Aprender a mirar… lentamente

Hemos recurrido muchas veces al mantra de “necesitar detenernos”. Normalmente todos asentimos, diciendo: así es. Pero lo hacemos corriendo. La vida es, en muchas...

“La humanidad está fallando”

Este verano, con un tono más que consternado, la presidenta de Cruz Roja Internacional, Mirjana Spoljaric Egge, decía en una entrevista: “La humanidad está...