jueves, 1 mayo 2025

Comparte, no compárate

Juan Luis Revuelta

El templo de Apolo en Delfos recibía a sus visitantes con la máxima: «Conócete a ti mismo». Nueve siglos después, San Agustín mejoró el aforismo añadiéndole un propósito, o dos: «Conócete, acéptate, supérate». Que cada cual decida, una vez hecho el análisis y habiéndose aceptado, aunque sea a regañadientes, en qué puede o debe superarse.

¿Cómo hace uno para conocerse a sí mismo?

Disponemos de tres vías principales y no excluyentes: mirar hacia dentro, pedir opinión o consejo, y compararse. La primera es un camino plagado de esas “trampas en el solitario” que solemos hacernos para no salir muy mal retratados. La segunda requiere valentía, porque supone colocarnos frente al espejo, el de otro, quizá más sabio, quizá no, que nos devuelve una imagen no siempre amigable. La nómina de consejeros es larga: pitonisas de los oráculos griegos, Padres del Desierto, confesores, amigos, psicólogos o coaches de hoy día. La tercera es la comparación, que consiste -de manera llana- en mirar a otros y extraer conclusiones. Una tarea también repleta de peligros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Inicia sesión para desbloquearlo.

Reciente

El derecho a la intimidad personal y familiar

Aún siendo este un derecho fundamental y lejos de...

Tu sabes que te quiero

Hay un personaje, condenado por el pueblo cristiano al...

El laberinto digital en que vivimos

Pertenezco a la generación obligada a adaptarse con rapidez...

La sonrisa de Raúl

Cuando acudimos a visitar en el hospital a Raúl,...

Newsletter

spot_img

Otras historias

Casa tomada. Las pesadillas de Cortázar

Un joven argentino publica en 1946 en la revista...

«Grand piano», metáfora de una sociedad economicista

Los pianos de cola tienen una tapa superior que...

Vícar, Almería. Las bendiciones de la Virgen en el “mar de plásticos”

En nuestro viaje con Santa María del Perpetuo Socorro,...

DESARROLLO COMUNITARIO

Si de algo estoy segura es del poder que...
spot_img

El derecho a la intimidad personal y familiar

Aún siendo este un derecho fundamental y lejos de caer en un análisis legalista, traigo aquí una reflexión sobre la conciencia y la determinación...

Tu sabes que te quiero

Hay un personaje, condenado por el pueblo cristiano al fuego eterno del infierno, llamado Judas. De mala fama y peores hechos, nos puede ayudar...

El laberinto digital en que vivimos

Pertenezco a la generación obligada a adaptarse con rapidez a la tecnología de la información: internet, telefonía móvil y ahora la inteligencia artificial que...