viernes, 22 agosto 2025

San Alberto Magno

María del Rosario Heras Celemín

Fraile Dominico, Obispo, Precursor de la Ciencia Renacentista y Patrono de los Científicos

Alberto Bollstaedt, conocido como San Alberto Magno, nace en 1206 en Lauingen y muere en Colonia (Alemania) el 15-noviembre-1280, día que se celebra su fiesta. Sus restos reposan en la iglesia de San Andrés a pocos metros de la Catedral de Colonia.

Una vocación apasionada

Al proceder de una familia noble su padre se oponía a que su hijo se hiciera religioso. Fue a la Universidad de Padua para instruirse en las artes liberales y tomó el hábito de Santo Domingo de Guzmán. Posteriormente en París tradujo, comentó y clasificó textos antiguos, doctorándose en 1245.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Inicia sesión para desbloquearlo.

Reciente

Nuevo Pacto Europeo sobre migraciones y asilo

Lo mencioné en el artículo del mes pasado y,...

El noviazgo

El noviazgo es una relación transitoria en una pareja...

Entre barro, sueños y tiza: así nació nuestro Gamo Diana

Antes de que existiera nuestro colegio, antes incluso de...

Doctoras tiene la Iglesia

Actualmente hay solo cuatro mujeres reconocidas como Doctoras de...

Newsletter

spot_img

Otras historias

Conflictos, ¿solucionarlos o transformarlos?

Nos encontramos en situaciones conflictivas más veces de las...

Ser comunidad, importancia y desafío

Qué maravilla poder reflexionar juntos acerca de la importancia...

Una oración que se viste

Déjenme este espacio para que les comente una pequeña...

Carisma y vida

Solo se me ocurre dar gracias a Dios por...

Recuperar la luz

“Hoy tienes luz, te había faltado estas semanas”. La...
spot_img

Nuevo Pacto Europeo sobre migraciones y asilo

Lo mencioné en el artículo del mes pasado y, aprovechando que me he familiarizado un poco más con él en las últimas semanas con...

El noviazgo

El noviazgo es una relación transitoria en una pareja que brinda la oportunidad de conocerse más, y para ello deciden estar más tiempo juntos,...

Entre barro, sueños y tiza: así nació nuestro Gamo Diana

Antes de que existiera nuestro colegio, antes incluso de que hubiera calles, parques o semáforos en el barrio, este lugar era puro campo. Un...