jueves, 1 mayo 2025

San Alberto Magno

María del Rosario Heras Celemín

Fraile Dominico, Obispo, Precursor de la Ciencia Renacentista y Patrono de los Científicos

Alberto Bollstaedt, conocido como San Alberto Magno, nace en 1206 en Lauingen y muere en Colonia (Alemania) el 15-noviembre-1280, día que se celebra su fiesta. Sus restos reposan en la iglesia de San Andrés a pocos metros de la Catedral de Colonia.

Una vocación apasionada

Al proceder de una familia noble su padre se oponía a que su hijo se hiciera religioso. Fue a la Universidad de Padua para instruirse en las artes liberales y tomó el hábito de Santo Domingo de Guzmán. Posteriormente en París tradujo, comentó y clasificó textos antiguos, doctorándose en 1245.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Inicia sesión para desbloquearlo.

Reciente

El derecho a la intimidad personal y familiar

Aún siendo este un derecho fundamental y lejos de...

Tu sabes que te quiero

Hay un personaje, condenado por el pueblo cristiano al...

El laberinto digital en que vivimos

Pertenezco a la generación obligada a adaptarse con rapidez...

La sonrisa de Raúl

Cuando acudimos a visitar en el hospital a Raúl,...

Newsletter

spot_img

Otras historias

Carta de Francisco para un mundo sin corazón

“Dilexit nos” (Rm 8,27), nos amó, con estas palabras...

Creemos en un Dios enfermero

Hace ya algunos meses, empecé mi mañana como siempre,...

El siervo de todos

El de Jesús es un Dios que unge, envuelve,...

Gimnasia de misericordia

“Dios mío, dame paciencia… ¡pero ya!” El gag del...
spot_img

El derecho a la intimidad personal y familiar

Aún siendo este un derecho fundamental y lejos de caer en un análisis legalista, traigo aquí una reflexión sobre la conciencia y la determinación...

Tu sabes que te quiero

Hay un personaje, condenado por el pueblo cristiano al fuego eterno del infierno, llamado Judas. De mala fama y peores hechos, nos puede ayudar...

El laberinto digital en que vivimos

Pertenezco a la generación obligada a adaptarse con rapidez a la tecnología de la información: internet, telefonía móvil y ahora la inteligencia artificial que...