viernes, 2 mayo 2025

LA SOLIDARIDAD

Ana Rodríguez

El 31 de agosto se celebra el día Internacional de la Solidaridad. Hablar de Solidaridad es hablar del ser humano, de la familia, del trabajo y de la sociedad. Es un valor fundamental en la vida cotidiana, puede venir de cualquier persona y también aplicarse a cualquier persona, incluyendo nuestros familiares, amigos, vecinos o personas desconocidas como niños, adolescentes o adultos en situación de vulnerabilidad y personas en situación de calle.

Aclarando conceptos        

Se define como un sentimiento que mantiene unidas a todas las personas en todo momento, sobre todo cuando viven experiencias difíciles. La Solidaridad tiene como sinónimos la adhesión, el amor, el apoyo, la devoción, la fraternidad, la hermandad y la protección, además del respeto, la empatía, comprender el estado de ánimo de los demás, aún sin tener un lazo afectivo que los una. En definitiva, es lo contrario a egoísmo, pereza, inseguridad, rebeldía, ignorancia, etc. Se nutre de la humildad, responsabilidad, respeto y compromiso. Implica sumarse a la causa de otros de manera desinteresada y oportuna.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Inicia sesión para desbloquearlo.

Reciente

El derecho a la intimidad personal y familiar

Aún siendo este un derecho fundamental y lejos de...

Tu sabes que te quiero

Hay un personaje, condenado por el pueblo cristiano al...

El laberinto digital en que vivimos

Pertenezco a la generación obligada a adaptarse con rapidez...

La sonrisa de Raúl

Cuando acudimos a visitar en el hospital a Raúl,...

Newsletter

spot_img

Otras historias

Casa tomada. Las pesadillas de Cortázar

Un joven argentino publica en 1946 en la revista...

Aula TEAmo: Un año más de avances y aprendizajes

El aula TEAmo ha sido, durante el último año,...

Pisar la tierra, espiritualidad sana y sanadora

De San Antonio Abad nos han llegado estas palabras:...

Energías Renovables y Territorio (I)

Cuando se habla tanto de las energías renovables es...
spot_img

El derecho a la intimidad personal y familiar

Aún siendo este un derecho fundamental y lejos de caer en un análisis legalista, traigo aquí una reflexión sobre la conciencia y la determinación...

Tu sabes que te quiero

Hay un personaje, condenado por el pueblo cristiano al fuego eterno del infierno, llamado Judas. De mala fama y peores hechos, nos puede ayudar...

El laberinto digital en que vivimos

Pertenezco a la generación obligada a adaptarse con rapidez a la tecnología de la información: internet, telefonía móvil y ahora la inteligencia artificial que...