viernes, 2 mayo 2025

Dana en Valencia, unos días después

Martín Gelabert, op

Días después de la tragedia de la Dana en Valencia, uno no sabe muy bien qué balance hacer. Quizás no se trate de balances, sino de seguir ayudando. Lo más triste: las personas que fallecieron. Quedan los vivos, y bastantes lo están pasando muy mal. Cierto, la ola de solidaridad ha sido inmensa. Espontáneamente, muchas personas, sobre todo jóvenes, a veces con una escoba, han acudido a los lugares más castigados para ayudar. Otras muchas se organizaron para recoger alimentos y ropa. También muchos han ayudado económicamente, enviando sus donativos a Caritas. La gente ha sido y es maravillosa. Siempre hay excepciones: los grupos de bandas que asaltaron comercios e incluso buscaron en Iglesias objetos para llevarse.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Inicia sesión para desbloquearlo.

Reciente

El derecho a la intimidad personal y familiar

Aún siendo este un derecho fundamental y lejos de...

Tu sabes que te quiero

Hay un personaje, condenado por el pueblo cristiano al...

El laberinto digital en que vivimos

Pertenezco a la generación obligada a adaptarse con rapidez...

La sonrisa de Raúl

Cuando acudimos a visitar en el hospital a Raúl,...

Newsletter

spot_img

Otras historias

Creemos en un Dios enfermero

Hace ya algunos meses, empecé mi mañana como siempre,...

Pisar la tierra, espiritualidad sana y sanadora

De San Antonio Abad nos han llegado estas palabras:...

Estar en el mundo sin ser del mundo

Primero fueron ese espacio de experimentación en el que...

La lectura

Es un proceso en el que la persona conoce...
spot_img

El derecho a la intimidad personal y familiar

Aún siendo este un derecho fundamental y lejos de caer en un análisis legalista, traigo aquí una reflexión sobre la conciencia y la determinación...

Tu sabes que te quiero

Hay un personaje, condenado por el pueblo cristiano al fuego eterno del infierno, llamado Judas. De mala fama y peores hechos, nos puede ayudar...

El laberinto digital en que vivimos

Pertenezco a la generación obligada a adaptarse con rapidez a la tecnología de la información: internet, telefonía móvil y ahora la inteligencia artificial que...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí