viernes, 7 noviembre 2025

Consecuencias del mal uso de las redes sociales: el “fomo” y el “jomo”

Ana Rodríguez

La tecnología, desde que se ha puesto al alcance de todo el mundo, los adolescentes han sido los primeros en acercarse a ella y dominarla. No hay niño que no sepa entrar en Internet desde que nace, y se sienten tan cómodos con las Redes, que han conseguido tener un colectivo propio: “Nativos digitales”.

Internet es su principal medio de comunicación, para conectarse de forma invisible con su entorno social, y cualquier búsqueda la realizan a través del ciber espacio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Inicia sesión para desbloquearlo.

Reciente

Consecuencias del mal uso de las redes sociales: el “fomo” y el “jomo”

La tecnología, desde que se ha puesto al alcance...

Casos mediáticos y su impacto sobre la población

Me gustaría terminar esta serie de artículos con dos...

Poner a la persona en el centro

«Ponga usted a la persona en el centro». Este...

Aleph, el círculo de centro ubicuo

Aparecido en 1945 en la revista Sur, "El Aleph"...

Newsletter

spot_img

Otras historias

Energías Renovables y Territorio (II)

Continuando con el objetivo de una transición energética y...

Vivir sin ruido

La contemplación tiene una capacidad inédita de transformación. El...

Ecología Integral: Diez años de “Laudato Si” y de Cumbre sobre el Clima de París

En 2015 se produjeron importantes situaciones relacionadas con la...

Consecuencias del mal uso de las redes sociales: el “fomo” y el “jomo”

La tecnología, desde que se ha puesto al alcance...

El noviazgo

El noviazgo es una relación transitoria en una pareja...
spot_img

Consecuencias del mal uso de las redes sociales: el “fomo” y el “jomo”

La tecnología, desde que se ha puesto al alcance de todo el mundo, los adolescentes han sido los primeros en acercarse a ella y...

Casos mediáticos y su impacto sobre la población

Me gustaría terminar esta serie de artículos con dos últimas entregas menos didácticas y más reflexivas, dejando preguntas a todo el que quiera plantearse...

Poner a la persona en el centro

«Ponga usted a la persona en el centro». Este es un lema al que nos invita con insistencia el mundo actual. Poner a la...